![]() |
Bs. 60 Pedidos 77435810 |
La presencia de cada planta y cada animal en una comunidad natural es consecuencia de un conjunto de factores ambientales y accidentes históricos. Los primeros favorecen que los seres vivos puedan establecerse, desarrollarse y reproducirse; los segundos, que hayan tenido la oportunidad, por factores geográficos, de llegar a un lugar propio y colonizarlo. La orografía de México y su ubicación en la zona de transición entre el trópico centroamericano y caribeño y la zona subtropical de América del Norte posibilitan la existencia de un variado mosaico de comunidades naturales. Paradójicamente, frente a esta riqueza se extiende cada vez mas el empobrecimiento e incluso la desaparición de esas comunidades. En La destrucción de la naturaleza los autores exponen este fenómeno y algunas de las medidas que es posible tomar para detener el proceso de deterioro.
Sobre los autores
Alma Orozco Segovia realizó estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es profesora de la UAM Iztapala y de la UNAM, e investigadora en el Instituto de Ecología de la UNAM.
Carlos Vazquez Yanes (1945-1999) se desempeñó como profesor, director e investigador en el Instituto de Ecología de la UNAM. Su pasión por la ecofisiología de la germinación y la regeneración de selvas tropicales lo convirtió en pionero y líder de estas áreas y merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales.
Referencias bibliográficas
Colección: La Ciencia Para TodosEditorial: FCE, SEP, CPNACYT
ISBN: 978-968-16-6728-3
Formato: 21cm x 14cm, 102 páginas.
1ra edición: México, 1989
Esta edición: Tercera reimpresión México 2011
Formato: 21cm x 14cm, 102 páginas.
1ra edición: México, 1989
Esta edición: Tercera reimpresión México 2011