 |
Bs. 90 Pedidos 77435810 |
La tormenta perfecta: lluvia, viento nubes y sobre todo el resplandor y el estruendo producidos por el rayo. A diferencia de otros fenómenos meteorológicos involucrados en la tempestad, el rayo es el que más se resiste a ser estudiado por la ciencia; su naturaleza azarosa y efímera ha provocado que se le tema y que no falte quien le otorgue una explicación sobrenatural. A pesar de ello -como nos muestra José Altshuler en este texto- se han realizado muchas investigaciones para explicar qué es un rayo, cuál es el origen de esta descarga eléctrica natural y cómo se puede prevenir su poder destructivo y en ocasiones mortal. Desde los experimentos de Benjamín Franklin hasta los gigantescos pararrayos empleados por la NASA, esta obra nos descubre los mitos y las realidades en torno al “fuego del cielo”.
Sobre el autor
José Alstshuler es ingeniero electricista por la Universidad de La Habana y antiguo profesor titular de su Facultad de Tecnología. También es investigador de mérito, doctor en ciencias y miembro de honor de la Academia de Ciencias de Cuba. Actualmente preside la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología.
Referencias bibliográficas
Colección: La Ciencia Para Todos
Editorial: FCE, SEP, CPNACYT
ISBN: 978-607-16-5038-2
Formato: 21 cm x 14 cm, 184 páginas.
1ra edición: México 2017